viernes, 11 de julio de 2008

LA VIA DE CONOCER E INTERACTUAR.........

Alfredo Dávalos.
Catedrático de la Universidad de las Américas.

Cuando se piensa en marketing tecnológico, no se debe plantear simplemente una interactividad. También se debe considerar la generación de bases de datos a través de los juegos.

Con la base de datos se conocerá, el perfil de los clientes y se aplicará mejor la novedosa estrategia tecnológica. Así, se tendrá una relación más directa con el consumidor. Por otro lado, se conocerán cuáles son los deseos, gustos y necesidades del consumidor y las empresas podrán anticiparse con ofertas virtuales frente a la competencia.

El éxito del marketing tecnológico se resume en explotar la tecnología para, además de posicionar una marca, ofrecer al cliente una experiencia novedosa.

Esta estrategia tiene su puntal en la creatividad. Entre más novedosa sean los elementos colocados en una página web, mejores resultados de recordación se van a obtener. Si uno de estos elementos cae en la rutina, el valor agregado de la página se volverá aburrido y el cibernauta no la visitará más.

Los jóvenes son el grupo objetivo al cual se debe apuntar. Un comercial gracioso o una descarga de una canción deben contener elementos interesantes para que los jóvenes se mantengan enganchados durante su período de navegación en la red.

A pesar de que esta estrategia está diseñada para la gente jóven, no se puede descuidar al público adulto. Por ejemplo, se pueden utilizar temas como el fútbol, que genera fanatismo y que mueve masas sin importar la edad, para adecuar contenidos para el público mayor.

La tecnología es una gran ventaja para llegar a los consumidores en menos tiempo. Pero no se pueden descuidar las viejas herramientas del marketing. Las nuevas ideas deben ir acompañadas con estrategias del marketing tradicionales.

Se debe tomar en cuenta que primero son las necesidades del cliente y después, se podrá interactuar con él.

Publicado en la Revista Líderes el 3 de junio del 2008

No hay comentarios: